
¿Qué es la ERD?
La Estrategia Regional de Desarrollo (o en siglas ERD) en Chile es el instrumento de planificación de mayor jerarquía a nivel regional. Trata de identificar los principales desafíos y oportunidades de cada región, establecer metas y objetivos a largo plazo, y definir las acciones necesarias para alcanzarlos. Involucra la participación de actores locales, como gobiernos regionales, municipios, sector privado y la sociedad civil, con el fin de impulsar el desarrollo integral y equitativo en cada territorio. La Estrategia Regional de Desarrollo busca potenciar las fortalezas regionales y superar las brechas existentes, fomentando la diversificación productiva, la innovación, la infraestructura y la calidad de vida de sus habitantes.
¿Por qué es importante?
La ERD es importante porque permite una planificación integral y participativa del desarrollo regional, considerando las necesidades y expectativas de los actores locales. Además, es un instrumento clave para la atracción de inversiones, el fomento del emprendimiento y la generación de empleo.
¿Cómo se elabora la ERD?
La elaboración de la ERD es un proceso que lidera el Gobierno Regional, y que debe ser ejecutado sobre la base de un amplio proceso participativo que involucra a distintos actores de la región, como autoridades locales, representantes de la sociedad civil, organizaciones empresariales, académicas, ambientales y otros grupos relevantes. Desde el cual, se identifican las principales problemáticas y oportunidades de la región, y se establecen las prioridades para enfrentarlas.
Su construcción se lleva a cabo, desde la preparación hasta la implementación:
- Diagnóstico: estado situación actual del territorio.
- Prospectiva: plantearse escenarios futuros, y con esto una imagen objetivo a alcanzar.
- Plan de implementación: establecimiento de lineamientos y objetivos para alcanzar la situación deseada.
- Seguimiento y evaluación: Implementación de las medidas planteadas y seguimiento del avance del instrumento.
Estado de Avance

¿Qué áreas abarca?
La ERD abarca diversas áreas del desarrollo regional, entre ellas:
- Desarrollo económico y productivo: fomento de la inversión, promoción de la competitividad, impulso al emprendimiento y la innovación.
- Desarrollo de asentamientos e infraestructural: despliegue de nuevas infraestructuras habilitantes y mejora comunal y territorial.
- Desarrollo social, cultural y patrimonial: mejora de la calidad de vida de las personas en la región, promoción de la igualdad de oportunidades y el acceso a servicios básicos. promoción y valoración de la identidad cultural y el patrimonio regional.
- Desarrollo ambiental y natural: conservación y uso sostenible de los recursos naturales, la prevención y mitigación del cambio climático, en armonía con la actividad productiva del territorio.
- Desarrollo institucional: evolución y adaptación de las instituciones regionales al ritmo y expectativas de crecimiento territorial que se desee para la región.
- Desarrollo de ciencia, tecnología e innovación.
¿Qué beneficios tiene?
La ERD permite a la región:
- Identificar sus potencialidades y desafíos para un desarrollo sostenible y equilibrado.
- Establecer prioridades y estrategias de desarrollo a largo plazo.
- Involucrar a la ciudadanía en la planificación y gestión del desarrollo regional.
- Atraer inversiones y fomentar el emprendimiento, la creación de empleo y la generación de riqueza.
- Mejorar la calidad de vida de las personas en el territorio y promover la igualdad efectiva de oportunidades.
- Conservar y valorar el patrimonio cultural y natural de la región.
- En definitiva, dirigir el crecimiento y la mejora de la región, de manera respetuosa con sus identidades territoriales, hacia niveles de progreso que ésta ha decidido para sí misma.

Actualidad
El Pabellón Araucanía acogió el taller Diagnóstico Integrado II
Celebrada la segunda jornada del taller de Diagnóstico Integrado desarrollado bajo el marco del proceso de actualización de la Estrategia Regional de …
Taller de Áreas Especiales de la Estrategia Regional de Desarrollo de La Araucanía
El Pabellón Araucanía acogió el taller de Áreas Especiales celebrado bajo el marco del proceso de actualización de la Estrategia Regional de …
Celebrado el taller Diagnóstico Integrado en el Pabellón Araucanía
El pasado mes de septiembre se celebró el taller de Diagnóstico Integrado dentro del proceso de actualización de la Estrategia Regional de …
La ciudad de Temuco acogió el taller Interculturalidad de la Estrategia Regional de Desarrollo de La Araucanía
El pasado mes de septiembre tuvo lugar el taller Interculturalidad celebrado bajo el marco del proceso de actualización de la Estrategia Regional …
La Araucanía celebró el taller de Seguridad Pública y Emergencias con importantes actores de la región
En el marco del proceso de actualización de la Estrategia Regional de Desarrollo de La Araucanía que lleva a cabo el Gobierno …
Los talleres comunales, el instrumento principal de participación ciudadana de la Estrategia Regional de Desarrollo de La Araucanía
Durante el mes de agosto y parte del mes de septiembre se desarrollaron los talleres comunales del proceso de actualización de la …
Gobierno Regional, Consejo Regional, Parlamentarios y Senadores, reunidos para dialogar sobre la Estrategia Regional de Desarrollo de La Araucanía 2040
El pasado mes de julio tuvo lugar el taller con el Gobernador de la Región, Consejo Regional, Parlamentarios y Senadores en el …
La Araucanía celebró los talleres regionales de profundización y validación
Representantes, entendidos en la materia y demás expertos se reunieron en el Hotel Aitue, Temuco, para celebrar los talleres regionales de profundización …
Prensa
- Todo
- Prensa

¡PARTICIPA!: INVITAN A OPINAR SOBRE LA ESTRATEGIA REGIONAL DE DESARROLLO DE LA ARAUCANÍA 2040
En la web de la Estrategia Regional de Desarrollo de La Araucanía está disponible la consulta ciudadana que busca conocer más visiones sobre la actualización de este importante instrumento de planificación regional.

Inician nuevo plan para actualizar la estrategia de desarrollo Araucanía periodo 2024-2040
El Gobierno Regional de La Araucanía realizó una ceremonia de inicio del plan que busca actualizar la estrategia regional de desarrollo, iniciativa que entró en una etapa de diseño y que considera las opiniones y necesidades de los habitantes de las 32 comunas de la Región.

UFRO forma parte del equipo que lidera actualización de nueva Estrategia Regional de Desarrollo 2040
En el Aula Magna de la Universidad de La Frontera se dio el vamos oficial al proceso de actualización de la Estrategia Regional de Desarrollo 2040, liderado por el Gobierno Regional en alianza con UFRO y la Universidad Católica de Temuco.

Araucanía 2040: Gobierno Regional dio el vamos a nueva estrategia de desarrollo territorial
La Estrategia de Desarrollo Territorial, presentada a la comunidad por el gobernador Luciano Rivas en la ceremonia de lanzamiento busca impulsar el desarrollo en La Araucanía de manera equitativa, descentralizando la discusión para acortar las brechas del territorio.